PILGRIMAGE'S PROJECT
CRÓNICA MEDIEVAL DEL
CAMINO DE SANTIAGO
CAMINO DE SANTIAGO
o GRAN HERMANO VIP-MEDIEVO
SOMOS PEREGRIN@S
Esta vez vamos a realizar un diario que se caracterice por los siguientes:
1. Coordenadas espaciales: un trayecto del Camino de Santiago
2. Coordenadas temporales: en el siglo XIII de Nuestro Señor
3. Protagonistas: tres peregrinos laicos o religiosos (escrito en 1ª persona)
4. Temática libre, a elegir por los autores: terror, cómica, misterio, etc.
5. Contenidos propuestos del temario:
-Tema 2: "La Europa Feudal", sólo el ARTE ROMÁNICO (36-39)
-Tema 4: "Formación y Expansión de los Reinos Cristianos"(completo)
-Tema 5: "Consolidación de los reinos hispánicos" (80-83)
-Tema 6: "Andalucía en la Edad Media" (96, 100-101)
Contenidos obligatorios:
A. Entrevistas a los siguientes personajes históricos:
B. Explicación de los siguientes conceptos o términos (68, 70-71, 74-75, 82):
- PARIAS
- FUERO
- CARTA DE POBLAMIENTO
- REPOBLACIÓN CONCEJIL
- ESCUELA DE TRADUCTORES DE TOLEDO
- BATALLA NAVAS DE TOLOSA

- Leyenda: APÓSTOL SANTIAGO
- ARQUITECTURA ROMÁNICA (36-39)
- PANTOCRÁTOR (38-39)
- PÓRTICO DE LA GLORIA
- BOTAFUMEIRO
- GIROLA
- comida con CONDUCHO

Criterios de calificación:
1. Capacidad de trabajar en grupo
2. Capacidad de expresar los contenidos con "nuestras" propias palabras
3. Contextualización: rigor histórico, cultural y artístico
4. Organización de las ideas, sintaxis y ortografía (capítulos, párrafos, puntos...)
5. Investigación sobre los personajes y conceptos propuestos
6. Selección y claridad de la información presentada
7. Presentación
8. Creatividad
Peregrin@s, que tengáis un buen camino